Estar delgado no siempre significa tener un buen metabolismo

Estar delgado no siempre significa tener un buen metabolismo

Estar delgado no siempre significa tener un buen metabolismo

Cuando pensamos en “metabolismo lento”, solemos imaginarnos a una persona con sobrepeso o dificultad para adelgazar. Pero la realidad es que estar delgado no es sinónimo de tener un metabolismo saludable. De hecho, muchas personas delgadas sufren silenciosamente las consecuencias de un metabolismo dañado… aunque la báscula no lo revele.

 


Síntomas de un metabolismo lento en personas delgadas

Tener poca masa corporal no garantiza un buen funcionamiento metabólico. Algunas señales frecuentes de que algo no va bien son:

Gases frecuentes

Poco movimiento intestinal

Fatiga constante o falta de energía

Sueño poco reparador

Grasa abdominal localizada

Dificultad para aumentar masa muscular

Desequilibrios hormonales

 

Entonces, ¿qué es realmente el metabolismo?

 


El metabolismo es el conjunto de procesos que produce energía, movimiento y calor dentro del cuerpo. Cuando está activo, el cuerpo está caliente, con energía, digestiones ligeras y mente clara.

 


Pero cuando está lento o dañado, todo comienza a apagarse: menos calor, menos energía, digestiones pesadas, malestar general.

 


Un metabolismo dañado puede causar aumento de peso... pero también puede presentarse sin afectar el peso, especialmente en personas de contextura delgada.

¿Qué se puede hacer para mejorar el metabolismo?

Recuperar un metabolismo saludable es posible. Tal vez no volvamos al 100% de la energía de la juventud, pero sí podemos activarlo, restaurarlo y volver a sentirnos bien, sin importar la edad o el peso.

Ya sea que tu meta sea bajar de peso, ganar energía, mejorar tu digestión o aumentar masa muscular, todo eso se logra más fácilmente si mejoras tu metabolismo.

 


Hábitos clave para recuperar el metabolismo:

Alimentación correcta

Adoptar la Dieta 3x1® es una excelente manera de empezar. Divide los alimentos  en 3 cuartas partes de alimentos tipo A y solo una parte de alimentos tipo E:

Tipo A: que ayudan al metabolismo (proteínas, vegetales, ensaladas, jugos verdes, huevo, queso)

Tipo E: que enlentecen el metabolismo (harinas, azúcares, jugos con azúcar, carbohidratos refinados)

 


Dormir bien, descansa es lo más importante

El sueño es esencial para reparar el cuerpo y mantener en equilibrio las hormonas. Dormir al menos 7 horas diarias mejora la energía y el metabolismo. Si sientes que no descansas bien, es una señal de alerta.

 


Eliminar el exceso de hongo Candida

El crecimiento excesivo del hongo Candida albicans es una causa común de desequilibrio metabólico. Este hongo puede generar hasta 78 toxinas que afectan el intestino, el sistema inmune y el metabolismo.

 


Síntomas comunes del exceso de Candida:

Acné

Alergias frecuentes

Gases intestinales

Cansancio constante

¿Picores en la piel

Irritabilidad

 

Escucha las señales de tu cuerpo

No te confíes por el número en la balanza. Estar delgado no siempre es sinónimo de salud. El metabolismo es mucho más que peso: es energía, digestión, descanso y bienestar.

 


Si sientes que algo no anda bien, no lo ignores. Tu cuerpo te está hablando. Y nunca es tarde para ayudarlo a recuperar su equilibrio.

Bake the best cakes without the cakes.

Super amazing nice

Back to blog